HIDROXIDOS
Los hidroxilos se identifican como las sustancias basicas de la materia, por eso se llaman o reconocen como HIDROXIOLOS o BASES. Una base se identifica principalmente por un grupo funcional que las caracteriza, identificado como HIDROXIDO.
HIDROXIDO: OH
Algunas bases son venenosas y otras son corrosivas.
FORMULA GENERAL: Oxido basico+H2O= HIDROXIDO
Na2o+H2O= 2NaOH
- MO+H20=MOH
NOMENCLATURA DE LOS HIDROXIDOS:
STOCK: En la nomenclatura stock se debe tener en cuenta el estado de oxidacion del elemento que acompañaal grupo HIDROXILO. El nombre se inicia con la funcion que cumple ¨HIDROXIDO¨, seguido del elemento que acompaña su funcion y terminado con el estado de oxidacion de dicho elemento entre parentesis.
EJEMPLO: Al(OH)3= HIDROXIDO DE ALUMINIO(III)
SISTEMATICA: En la nomenclatura sitematica se inicia con la palabra ¨HIDROXIDO¨ y se termina con el elemento que lo acompaña.
EJEMPLO: RbOH= HIDROXIDO DE RUBIDIO
TRADICIONAL: En la nomenclaura tradicional se tiene en cuenta la cantidad de hidroxidos presentes en la molecula y se nombran con los prefijos: mono, di , tri, tetra, penta, hexa, hepta, octa, nona, deca.
EJEMPLO: Ba(OH)2= DIOXIDO DE BARIO
HIDRUROS:
Los hidruros son compuestos binarios en los cuales se encuentra la presencia del HIDROGENO y un METAL, estos se conocen como los HIDRUROS METALICOS.
FORMULA GENERAL: MH
REACCION GENERAL: M+H2=MH
Para reconocer un hidruro en su formula general todos los compuestos finalizan con HIDROGENO.
NOMENCLATURA DE LOS HIDRUROS:
SISTEMATICA: El nombre del elemento que aparece en la formula.
PREFIJO DE LA PALABRA HIDRURO: Mono, di, tri.. etc.
EJEMPLO: CaH2= DIHIDRURO DE CALCIO
STOCK: En la nomenclatura stock se pone el sufijo de ¨HIDRURO¨ agregando el nombre del elemento que lo acompaña y entre parentesis ( ) el numero de HIDROGENOS ue estan presentes.
EJEMPLO: PbH4= HIDRURO DE PLOMO (IV)
HIDRACIDOS
NOMENCLATURA DE LOS HIDRACIDOS:
Es un compuesto que no contiene OXIGENO, lo confroma el HIDROGENO y UN ELEMENTO NO METALICO,
En la nomenclatura se indica primero el nombre de ¨ACIDO¨, luego se pone le nombre del elemento acompañado de los prefijos: OSO.ICA,etc.
EJEMPLO: HBr= ACIDO BROMHIDRICO
OXACIDOS:
Son el resultado de la combinacion de un OXIDO ACIDO+AGUA
FORMULA GENERAL: XO+H2O=HXO
X= NO METAL
Para reconocer los oxacidos se tiene en cuenta lo siguiente:
Inicia con HIDROGENO y termina con OXIGENO:
EJEMPLO: HXO
Estos compuestos son ternarios, es decir, que tiene 3 elementos
En los oxacidos el HIDROGENO presenta un estado de oxidacion +1 y el OXIGENO -2
NOMENCLATURA DE LOS ACIDOS OXACIDOS:
NOMNLATURA TRADICIONAL:
EJEMPLO: HNO2=ACIDO NITROSO
NOMENCLATURA STOCK:
EJEMPLO: H2N2O3= ACIDO TRIOXODINITRICO (II)
NOMENCLATURA SISTEMICA:
EJEMPLO: H2SO4= TEROSULFATO (IV) DE HIDROGENO
PUNTO DE VISTA:
CREO QUE ARENDER ESTOS TEMAS ES MUY FACIL ADEMAS DE LAS NOMENCLATURAS, SOLO ES CUESTION DE PONERLE LOGICO AL ELEMENTO QUE NOS DAN PARA SABER A QUE NOMENCLAUTA Y OXIDO PERTENECE.